top of page

Se puede preservar la fertilidad después del cáncer

  • Foto del escritor: CLAUDIA LORENA RENGIFO SEGOVIA
    CLAUDIA LORENA RENGIFO SEGOVIA
  • 4 sept 2017
  • 1 Min. de lectura

Los tratamientos oncológicos causan daños tan serios en los órganos reproductivos que la posibilidad de concebir para estos pacientes prácticamente se esfuma. Pero gracias a los adelantos en reproducción asistida esta situación está cambiando.

La concepción del cáncer hoy no es la misma de la que se tenía hace unos años. Actualmente, muchos tipos de tumores se curan completamente; las tasas de supervivencia son mayores; los tratamientos son más sofisticados, efectivos y menos dañinos y los científicos entienden mejor la enfermedad. Aunque también es cierto que tiende a afectar a más personas y aparecer a edades más tempranas, sin duda, hoy en día, las opciones para que los pacientes oncológicos ya puedan pensar no únicamente en sobrevivir, sino en el futuro que les viene, son muchas.

Sin embargo, es un hecho que al momento del diagnóstico probablemente eso sea en lo último en lo que piensan. Así lo cuenta Eliana Mejía, sobreviviente de cáncer de seno: “solo piensas el instante. Te dicen que estás diagnosticada e inmediatamente tus preguntas son si te van a hacer quimio, si vas a perder el seno, qué va a pasar con la pareja”. Por su parte, como la prioridad es preservar la vida, ni los oncólogos, ni los médicos tratantes suelen hablar de las opciones a futuro. “Nadie nos dice que a causa de la quimioterapia y la radioterapia, vamos a quedar infértiles”, complementa Mejía.


 
 
 

Commentaires


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page